Los sucesos de Damasco : la matanza de 1860 y la formación del Oriente Medio moderno / Eugene Rogan; traducción castellana de Yolanda Fontal
Language: Spanish Original language: English Series: (Serie Mayor)Publication details: Barcelona : Crítica , 2025Description: 381 p. , [8] h. de lám. : fot., mapas ; 24 cmISBN:- 9788491997474
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central del MAEC Depósito | 62607 | Available | 1082017 |
Tít. original: The Damascus events: the 1860 massacre and the destruction of the old Ottoman world
Bibliografía (p. 309-320)
El 9 de julio de 1860, la ciudad de Damasco fue testigo de uno de los episodios más violentos de su historia. Una turba enfurecida arrasó los barrios cristianos, dejando a su paso una estela de destrucción y muerte. Durante ocho días, la ciudad se sumió en la violencia, dejando un saldo de cinco mil cristianos muertos y miles de tiendas, iglesias, casas y monasterios saqueados y arrasados. Eugene Rogan recrea el mundo perdido de Oriente Medio bajo el dominio otomano, sometido a la presión del cambio económico global y la expansión europea. Las reformas de mediados del siglo XIX aumentaron las tensiones en todo el imperio. En Damasco más que en ningún otro lugar, pues era una ciudad multifacética unida por el comercio de caravanas a Bagdad, el Mediterráneo y La Meca, donde el caos de idiomas, costumbres y creencias convivían en tolerancia. Hasta que las reformas comenzaron a beneficiar a la comunidad cristiana minoritaria a expensas de la mayoría musulmana.
Este libro ofrece una perspectiva detallada y estremecedora de los sucesos que llevaron a la masacre de 1860 y de cómo una ciudad multicultural y pacífica se convirtió en escenario de una tragedia inimaginable. Pero "Los sucesos de Damasco" también es una historia de resiliencia y reconstrucción, pues el gobierno otomano actuó rápidamente para retomar el control de la ciudad, poner fin a la violencia y reintegrar a los cristianos a la comunidad. Estos esfuerzos por reconstruir Damasco fueron un éxito y preservaron la paz durante los siguientes 150 años, hasta 2011.