La guerra : teoría para los conflictos del siglo XXI / Federico Aznar Fernández-Montesinos
Detalles de publicación: Barcelona : El Viejo Topo , D.L. 2024Descripción: 567 p. ; 24 cmISBN:- 9788419778956
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central del MAEC Depósito | 62310 | Disponible | 1081889 | |
![]() |
Biblioteca de la Escuela Diplomática Depósito | 23727 | Disponible | 2064975 |
Bibliografía: (p. 543-567)
Comprender la guerra no es justificarla; las guerras no se justifican: suceden, son hechos insoslayables, aunque no nos gusten. La guerra tiene una finalidad, y quien la define es la política. No es solo una actividad militar; de hecho es, ante todo, una actividad política. Es más, la guerra es una alteración sangrienta y abrupta del equilibrio geopolítico vigente. Y ha tomado, a lo largo de la historia, diferentes formas, siempre de naturaleza violenta y siempre al servicio de la política del momento. En este libro Federico Aznar analiza la guerra en sus distintos niveles, establece sus características, describe su evolución, subraya el papel de la opinión pública en el conflicto, estudia las distintas fases de la crisis bélica y su gestión. Aznar dedica una parte del libro a la guerra asimétrica, a la guerra híbrida, a la zona gris que existe entre la guerra y la paz. Y, dentro de ella, a la desinformación, entre otros modos y estrategias de guerra, así como al terrorismo. Y también a la paz, con sus desarrollos lógicos.