BIBLIOTECAS del MAEC

Amazon cover image
Image from Amazon.com

Creer y destruir : los intelectuales en la máquina de guerra de las SS / Christian Ingrao; traducción del francés de José Ramón Monreal

By: Contributor(s): Language: Spanish Original language: French Series: (El Acantilado ; 347)Publication details: Barcelona : Acantilado , 2017Edition: 3ª edDescription: 617 p. ; 21 cmISBN:
  • 9788416748488
Subject(s): Abstract: Tenían apenas treinta años cuando Adolf Hitler llegó al poder: eran juristas, economistas, filólogos, filósofos e historiadores. ¿Por qué decidieron formar parte de los órganos de represión del Tercer Reich? Tras acceder a los archivos del SD y de las SS, el autor investigó la trayectoria de un buen número de estos académicos. "Creer y destruir" es un estudio pionero que muestra que el exterminio en los campos de concentración, lejos de obedecer únicamente a la demencial mentalidad del Führer, se anclaba en un sistema de creencias compartidas por muchos de los miembros de la generación que creció en la Alemania derrotada y sometida al Tratado de Versalles. Y en buena medida, la historia del nazismo se erige sobre las experiencias personales—de fervor y de resentimiento—de estos hombres, tan ávidos de creer en su nación como de destruir lo que pareciera amenazarla: ellos teorizaron y planificaron la eliminación de veinte millones de individuos de raza «inferior» y organizaron e intervinieron en el exterminio de un millón de personas.
Holdings
Item type Current library Call number Status Barcode
Monografías Monografías Biblioteca Central del MAEC Depósito 61699 Available 1078867

Tít. original: Croire et détruire

Bibliografía (p. 566-606)

Tenían apenas treinta años cuando Adolf Hitler llegó al poder: eran juristas, economistas, filólogos, filósofos e historiadores. ¿Por qué decidieron formar parte de los órganos de represión del Tercer Reich? Tras acceder a los archivos del SD y de las SS, el autor investigó la trayectoria de un buen número de estos académicos. "Creer y destruir" es un estudio pionero que muestra que el exterminio en los campos de concentración, lejos de obedecer únicamente a la demencial mentalidad del Führer, se anclaba en un sistema de creencias compartidas por muchos de los miembros de la generación que creció en la Alemania derrotada y sometida al Tratado de Versalles. Y en buena medida, la historia del nazismo se erige sobre las experiencias personales—de fervor y de resentimiento—de estos hombres, tan ávidos de creer en su nación como de destruir lo que pareciera amenazarla: ellos teorizaron y planificaron la eliminación de veinte millones de individuos de raza «inferior» y organizaron e intervinieron en el exterminio de un millón de personas.

Gobierno de España
©Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación