BIBLIOTECAS del MAEC

Amazon cover image
Image from Amazon.com

Humanitas : la era de los descubrimientos y la creación de una civilización global / Luis Zaballa

By: Publication details: Madrid : Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación , 2020Description: 575 p. : il. ; 24 cmISBN:
  • 9788495265913
Subject(s): Summary: El libro describe el proceso histórico por el que se descubrió la Humanidad como realidad científica y como proyecto ético; un proceso impulsado por las exploraciones españolas y portuguesas de las siglos XV y XVI, que propiciaron la interconexión biológica y cultural de todos los continentes habitados de la Tierra, dando lugar al fenómeno actualmente conocido como globalización. Esa globalización del Renacimiento suscitó cuestiones filosóficas trascendentales, especialmente en España, donde surgió, como consecuencia, una concepción científica de la unidad del género humano, así como una doctrina ética de las derechos humanos y un proyecto político de sociedad internacional, estableciendo de este modo los fundamentos de una verdadera civilización global. La esencia filosófica que inspiró este gran proceso transformador fue el humanismo universal, principal aportación de España al mundo moderno.
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Monografías Monografías Biblioteca Central del MAEC Depósito 60910 Available 1078016
Monografías Monografías Biblioteca Central del MAEC Depósito 60595 Available 1077531
Monografías Monografías Biblioteca de la Escuela Diplomática Depósito 22393 Available 2063140
Monografías Monografías Biblioteca de la Escuela Diplomática Depósito 22394 Available 2063145

Bibliografía (p. 509-520)

El libro describe el proceso histórico por el que se descubrió la Humanidad como realidad científica y como proyecto ético; un proceso impulsado por las exploraciones españolas y portuguesas de las siglos XV y XVI, que propiciaron la interconexión biológica y cultural de todos los continentes habitados de la Tierra, dando lugar al fenómeno actualmente conocido como globalización.

Esa globalización del Renacimiento suscitó cuestiones filosóficas trascendentales, especialmente en España, donde surgió, como consecuencia, una concepción científica de la unidad del género humano, así como una doctrina ética de las derechos humanos y un proyecto político de sociedad internacional, estableciendo de este modo los fundamentos de una verdadera civilización global. La esencia filosófica que inspiró este gran proceso transformador fue el humanismo universal, principal aportación de España al mundo moderno.

Gobierno de España
©Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación

Powered by Koha