BIBLIOTECAS del MAEC

Imagen de portada de Amazon
Imagen de Amazon.com

Espías y neutrales : Huelva en la II Guerra Mundial / Jesus Copeiro del Villar

Por: Detalles de publicación: Huelva : Jesus Ramírez Copeiro , 1996Descripción: 462 p. ; 27 cmISBN:
  • 84-605-4819-8
Tema(s): Tema: Aunque aparentemente el papel de España en la Segunda Guerra Mundial fue de neutralidad y no beligerancia, según el autor del libro España llegó a participar de forma directa permitiendo al Abwehr utilizar libremente el territorio español para sus operaciones de espionaje y sabotage contra la navegación marítima aliada. Huelva fue la provincia elegida dada su situación estratégica y que debido a la fuerte implantación británica en el negocio de la minería y con un gran celo por parte de los alemanes en cobatir estos intereses. También trata el libro de la actuación de los voluntarios onubenses en la División Azul, la propaganda de los países beligerantes, la expulsión de los súbditos brtánicos, la vida de los obreros onubenses en las fábricas y minas alemanas del III Reich
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Código de barras
Monografías Monografías Biblioteca Central del MAEC Depósito 33321 Disponible 1011815

Aunque aparentemente el papel de España en la Segunda Guerra Mundial fue de neutralidad y no beligerancia, según el autor del libro España llegó a participar de forma directa permitiendo al Abwehr utilizar libremente el territorio español para sus operaciones de espionaje y sabotage contra la navegación marítima aliada. Huelva fue la provincia elegida dada su situación estratégica y que debido a la fuerte implantación británica en el negocio de la minería y con un gran celo por parte de los alemanes en cobatir estos intereses. También trata el libro de la actuación de los voluntarios onubenses en la División Azul, la propaganda de los países beligerantes, la expulsión de los súbditos brtánicos, la vida de los obreros onubenses en las fábricas y minas alemanas del III Reich

Gobierno de España
©Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación